Las embarcaciones son los "vehículos perfectos" de propagación global de las termitas, según un estudio
Un reciente estudio realizado por la Universidad de Florida encontró que las embarcaciones están actuando como vehículos perfectos para la propagación global de termitas, lo que convierte a estos insectos en una amenaza cada vez más extendida en el planeta.
La investigación, liderada por Thomas Chouvenc, profesor asociado de entomología urbana, demostró que las termitas no se propagan únicamente a través de procesos naturales de construcción de nuevas colonias, sino también están siendo transportadas activamente por embarcaciones, sin que los propietarios se den cuenta.
El estudio señala a varias especies destructivas, como la termita subterránea de Formosa, la termita subterránea asiática y la termita de la madera seca de las Indias Occidentales.
El impacto económico de estas infestaciones es significativo y continúa en aumento desde el 2010, con estimaciones que superan los 40 mil millones de dólares anuales a nivel mundial.
"Las termitas son un gran problema para las viviendas, ya que pueden dañar la madera de las estructuras e infestar los árboles. Sin embargo, cada vez más ciudades enfrentan el riesgo de sufrir daños por termitas, ya que algunas especies invasoras continúan propagándose en nuevas áreas", dijo Chouvenc.
"La continua y exitosa dispersión de termitas invasoras no es una hazaña propia: les hemos facilitado la conquista del mundo y los barcos privados son un excelente medio de transporte", subrayó.
Barcos infestados
El estudio reveló un cambio dramático en la dinámica de propagación de estos insectos que históricamente solo podían cruzar océanos en casos excepcionales como huracanes, tsunamis o deslizamientos de tierra, pero ahora existe una alta probabilidad de que viajen en embarcaciones infestadas debido a la actividad humana, en particular el transporte marítimo de recreación.
Mediante la combinación de estudios de campo, análisis genéticos y datos históricos, el estudio presenta argumentos sólidos de que las embarcaciones, especialmente las de uso recreativo, son una de las principales causas de la propagación de termitas entre continentes, indica la nota.
"En lugar de que unas pocas termitas cruzaran accidentalmente los océanos una vez cada millón de años, ahora existe una alta probabilidad de que viajen en embarcaciones infestadas cada año, lo que aumenta drásticamente su potencial de propagación", agregó Chouvenc.
El estudio también subraya que, una vez establecidas en una nueva área, estas colonias de termitas pueden permanecer ocultas durante años debido a su lento ciclo de reproducción y a su biología críptica, dificultando los esfuerzos de erradicación hasta que los daños son significativos.
Chouvenc afirmó que la situación en el sur de Florida, conocido como la 'capital mundial de la navegación', es particularmente preocupante ya que a lo largo de décadas, varias especies invasoras de termitas se han establecido en esta región, donde es común descubrir embarcaciones con colonias.