150 años de compromiso
Ricardo Díaz Cortés , Gobernador regional de Antofagasta
Como gobernador me ha tocado ser portador de buenas y malas noticias, en estos últimos casos, hemos debido trabajar para buscar soluciones y proteger a los habitantes de esta región , pero cuando conocí la realidad por dentro de bomberos, más allá de la emergencia, de las malas noticias por un accidente o un incendio, vi como el trabajo articulado, ordenado, capacitado y por sobre todo comprometido, se daba en este grupo de hombres y mujeres, cada vez que debían responder a un llamado.
Su dedicación y servicio incondicional hace a esta Institución, no hoy día, sino a lo largo de su historia, una a la que debemos admirar y a la vez cuidar, porque siempre se dice que Chile es uno de los pocos países donde esta labor no es remunerada, pero sin embargo, sus profesionales demuestran a diario su valentía, su compromiso inquebrantable con la seguridad, con el bienestar de la comunidad; eso lo debemos replicar cada uno en nuestros roles y desde lo público también cuidar a quienes nos cuidan.
En cada llamado de emergencia, bomberos pone en riesgo sus vidas, por eso su labor es inestimable, pero se da una paradoja, porque a la vez su trabajo puede parecer invisible en la cotidianidad, sin embargo sabemos que su impacto es profundo pues salvan vidas, por eso merecen nuestro reconocimiento y respeto, no solo en este nuevo aniversario, sino cada día del año y es lo que hemos hecho desde el Gobierno Regional de Antofagasta
El fortalecimiento de su labor, se hace necesaria y es a través del impulso, del financiamiento a los proyectos e iniciativas de los cuerpos de bomberos de la región que hemos ido permitiendo como Gobierno Regional profesionalizar aún más su labor. Es fundamental garantizar que dispongan de los recursos, la formación y el equipamiento necesarios para desempeñar su labor de manera efectiva.
Ya hemos invertido en infraestructura, con el mejoramiento y renovación de cuarteles en compra de equipamiento, apoyado la capacitación continua de las diferentes especializaciones que hoy se requieren, como el equipo USAR para realizar mejor su trabajo o la compra de tecnología más avanzada, como un robot para ser usado en espacios más complejos como el vertedero; así hemos apoyado a bomberos en su ardua tarea.
En tiempos incluso difíciles, como cuando los cambios a la ley de presupuesto les exigía dejar boleta de garantía para sus proyectos , peleamos desde el GORE con el nivel central para destrabar esta imposición y darles la oportunidad real de financiar sus iniciativas. Hoy estamos precisamente trabajando en eso , en darle un nuevo impulso a un ambicioso Megaproyecto con las nueve comunas de la región de Antofagasta, que implica 18 cuarteles de bomberos y más de 54 vehículos para distintas especialidades, ya estamos con nuestros equipos técnicos en eso y estoy seguro que el Consejo Regional seguirá apoyando como lo ha hecho hasta ahora las iniciativas de bomberos.
Es crucial el apoyo del gobierno regional , que este se mantenga y se mantenga y se amplíe, como buscamos con esta nueva iniciativa, porque este respaldo no solo beneficia a los bomberos, sino que, en última instancia, protege a toda la población y cuando establecemos colaboraciones sólidas entre las instituciones de emergencias y el gobierno, podemos construir un sistema común, ser mucho más resiliente y estar mejor preparados para afrontar cualquier eventualidad.
Por eso, al conmemorar estos 150 años de bomberos, recordemos no solo su valentía y compromiso, sino también la importancia del apoyo institucional a su labor, valoremos todos nosotros, como miembros de esta comunidad, su trabajo y sigamos cuidando a quienes arriesgan todo por nuestra seguridad, juntos, podemos seguir construyendo un futuro más seguro para esta región.