Willy Briceño Romero
Para el domingo 16 de noviembre de este año, se encuentran programadas las elecciones presidenciales y de parlamentarios en el país, donde en la Región de Antofagasta corresponde sufragar por el candidato a presidente y de diputado, ya que los senadores continuarán por cuatro años más, ya que su período legislativo es de ocho años, y recién deberán de someterse al escrutinio popular en el 2029, al igual que el 50% del resto de los representantes en regiones del país.
Cabe señalar que los cinco actuales parlamentarios por el tercer distrito que podrían ir a la reelección son: Yovana Ahumada, Catalina Pérez, José Miguel Castro, Sebastián Videla y Jaime Araya. Es por eso que ya comienzan a surgir algunos nombres que podrían estar en el proceso a desarrollarse en las primarias o elecciones de noviembre en algunos pactos o subpactos, como son la excandidata a alcaldesa por Calama Carolina Latorre (Demócratas), como también de Hernán Velásquez, hermano del actual senador por la Federación Verde Social Regionalista (FVSR), Esteban Velásquez.
Pero no son los únicos, ya que hay cuatro candidatos independientes que se inscribieron en el Servicio Electoral (Servel) en la búsqueda de patrocinios para ser parte del proceso eleccionario en noviembre, como son: Antonio Vitalic, Gustavo Fuentes, Ivonne Quezada y Fernando Pizarro, éste último un conocido comunicador en las redes sociales de la ciudad.
Al respecto, el concejal de Renovación Nacional, Claudio Maldonado, y uno de los referentes políticos de la tienda de Chile Vamos, señaló que no cuentan con un nombre en para acompañar al actual diputado José Miguel Castro en la lista parlamentaria, aunque no descartan ir con Daniela Castro, por el tema de la paridad de género, y apoyar al igual que en las elecciones municipales, al independiente y exmilitante RN, Daniel Agusto, de concretar su candidatura en las próximas semanas.
No debemos de olvidar que el exalcalde y ex delegado presidencial regional está imputado por el delito de fraude al fisco, y está a la espera de que se inicié el juicio para establecer responsabilidades en la compra de una propiedad de la familia con recursos provenientes del per cápita de la Atención Primaria de Salud (APS).
Esto recién comienza, y los líderes de los partidos políticos están buscando al interior de las colectividades los mejores representantes para las próximas elecciones parlamentarias que también servirá de barómetro en la comunidad.
4 candidatos independientes se inscribieron en el Servel en busca de sumar el patrocinio de los electores para ratificar postulación.
5 cupos son los que corresponden al distrito de la región, que considera las provincia El Loa, Tocopilla y Antofagasta.
18 agosto: vence plazo para que los partidos políticos o candidatos independientes presenten la declaración de la candidatura.