En una jornada que comenzó mal, con la confirmación de la ausencia de Lucas Cepeda por un cuadro febril, Chile no pudo dar una muestra de carácter y empató sin goles frente a Ecuador en el estadio Nacional, quedando muy lejos del Mundial 2026, en especial por el nivel mostrado a cuatro fechas del cierre de las Clasificatorias.
Ricardo Gareca se inclinó por un equipo prácticamente igual al que perdió con Paraguay, salvo por la inclusión de Darío Osorio en lugar de Cepeda y de Diego Valdés por Alexander Aravena.
Tuvieron que pasar 23 minutos para que Chile tuviera su primera aproximación seria al arco de Hernán Galíndez. Vicente Pizarro avanzó por el centro y remató de distancia, pero se fue por un costado de arco.
Y casi de inmediato La Roja volvió a hacer daño, esta vez con una buena asociación de Arturo Vidal y Darío Osorio, que sacó un remate exigido y también pasó cercano al palo.
Aunque el trámite era parejo, el equipo de Gareca parecía estar más cerca de abrir el marcador y Felipe Loyola se encargó de ratificarlo con un remate cruzado que asustó a la visita.
La Roja no paraba de atacar, en especial con la conducción de Osorio, aunque Diego Valdés también tuvo su oportunidad con un cabezazo esquinado que alcanzó a tapar Galíndez estirándose al máximo para evitar el gol en doble instancia.
Antes del descanso, Osorio volvió a avisar con un remate que parecía tomar efecto para meterse al arco, pero que no encontró destino.
En resumen, un primer tiempo que dejó bien parado a Chile a pesar de la falta de precisión, y que ratificó en el inicio del segundo con una arremetida de Eduardo Vargas que no le quedó cómoda para definir.
En respuesta, Ecuador adelantó las líneas y el primero en avisar fue Gonzalo Plata, que cuando remataba vio cómo se cruzó Guillermo Maripán para evitar el gol.
Luego, en una pelota parada, la visita casi revive los traumas del partido frente a Paraguay, pero esta vez Brayan Cortés se estiró para evitar la conquista.
Aunque a Gareca le costó mover la pizarra, se decidió pasada la hora de juego por sacar a Vidal para hacer ingresar a Luciano Cabral.
Recién al minuto 75, sin encontrar soluciones, hizo más cambios, aunque sacó a dos de los mejores de la cancha: Rodrigo Echeverría salió por Esteban Pavez y Pizarro por Charles Aránguiz. Además, Vargas se fue por Fernando Zampedri.
A pesar de no tener la posesión del balón, Ecuador se las arregló para preocupar a Chile y Enner Valencia lideró un contraataque en el que Cortés alcanzó a achicar a tiempo.
Sin soluciones, La Roja apostó por algunos balones parados a Paulo Díaz, pero que nos sirvieron de mucho. Valdés, al igual que en el primer tiempo, conectó un centro en el segundo palo, pero esta vez estuvo más lejos de convertir.
Con la toalla tirada, y bajo los cánticos que pedían la salida de Gareca, Valencia volvió a recibir un pelotazo largo y esta vez batió a Cortés, pero el juez de línea cobró posición de adelanto y el VAR ratificó la decisión.
Pitazo final y Chile se quedó con uno de 6 puntos posibles, manteniéndose en la última posición de las Clasificatorias, a 5 de alcanzar el repechaje, pero sin mostrar un rumbo que pueda ilusionar, a falta de cuatro fechas.
A pesar de la derrota, Arturo Vidal dijo que "mientras queden chances, vamos a pelear", aunque reconoció que "ya no depende de nosotros".
Gareca no renunciará
Tras el partido, Gareca descartó renunciar a pesar de los malos resultados y aseguró que "tengo toda la energía, no me gustaría dejar el cargo en estos momentos, quiero estar al lado de esta situación, lo que me corresponde como entrenador".
"Hay que ser respetuoso del público, vinieron a apoyarnos masivamente, sólo hay palabras de agradecimiento. Entiendo el disgusto y el malestar", añadió al ser consultado por cuando el Nacional pidió a coro su salida.
Sobre el trámite y la demora en las modificaciones, expresó que "no había motivos para cambiar el esquema, el equipo fue superior en el primer tiempo, uno lo hace cuando no funciona".