CChC organizó foro para tratar el ordenamiento territorial
Con la participación activa de representantes de organismos públicos y privados se desarrolló el Foro: "Puerto Seco. Presente y Futuro" que organizó la Cámara Chilena de la Construcción de Calama para analizar desde diferentes perspectivas la situación actual del barrio industrial de la ciudad.
La presidenta de la entidad, Cristina Araya, expresó que "escucharon nuestro llamado como Cámara, nosotros atendemos las necesidades que presenta Puerto Seco, pero en realidad fuimos más allá, porque entendemos la necesidad de ciudad". Es más, la representante gremial agregó que "el Plan Regulador está entrampado y hoy día tenemos el compromiso del alcalde, en torno a la concreción del Seccional de Puerto Seco y no deberíamos demorarnos más de dos años en que esto salga, o sea a mediados del 2026".
De esta manera, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama sentó las bases para la formación de una mesa de trabajo público-privada que permita avanzar en estos temas en los cuales se comprometieron a integrar a más actores que también tienen que aportar en la construcción de una mejor ciudad. Además, también se indicó que este foro tendrá una segunda parte en la que se conocerán casos de éxito, resultados y experiencias de primera fuente que se han desarrollado en otras comunas del país y que pueden ser de gran utilidad para la realización de este trabajo colaborativo de organismos públicos y privados que beneficien a toda la comunidad.