Willy Briceño Romero
Los representantes de los sindicatos de tres divisiones del Distrito Norte presentaron una demanda laboral en contra de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco-Chile), en particular, en contra de su directorio, por las malas prácticas llevadas a cabo de forma consistente en el tiempo por medio de una discriminación arbitraria respecto a la procedencia del reconocimiento de los años de servicio de los trabajadores de estás áreas.
Es así, que la directiva de la Zonal Norte de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), conformada por Felipe Ulloa Morales, presidente; Raúl López Ceballos, vicepresidente; Álvaro Valenzuela Vásquez, secretario; y Carlos Agurto Calderón, tesorero, en representación de las organizaciones correspondientes al Sindicato de Trabajadores División Ministro Hales, Sindicato de Establecimiento Planta Radomiro Tomic y Sindicato de Trabajadores División Gabriela Mistral presentaron una demanda laboral en contra de la Codelco Chile, donde están buscando que se reconozcan todos los años de trabajo, tal como acontece con los trabajadores contratados antes del 2010 en la División Chuquicamata .
Y se aplica aquellos de que el trabajador que fue contratado cuando el máximo o tope de indemnización por años de servicio era inferior al actual, es decir, después del 14 de agosto del año 1981 y antes del 1 de diciembre de 1990, tiene derecho al pago del tope actual, que es de 11 años o 330 días. Es decir que tiene derecho a un mes de remuneración por cada año de trabajo con tope de 11 años.
Tres divisiones
Es de esta forma, que las entidades gremiales de tres de las cuatro divisiones del Distrito Norte de la empresa minera estatal, a través de un comunicado de prensa, manifestaron que "han determinado no seguir esperando por avances corporativos que nunca se han alcanzado, además de dejar de esperar por promesas y compromisos incumplidos".
"Por lo que -agregan en el documento-, han asumido el enorme desafío de tomar acciones, dentro de las cuales y como punto de partida se enmarca esta acción judicial. No podemos dejar de manifestar nuestra legítima expectativa en cuanto a que más sindicatos se sumen a esta acción, la que solamente tiene por objeto alcanzar el reconocimiento de los años de servicio de trabajadores que han entregado su vida a Codelco".
Además, de plantear en uno de los párrafos, que "resulta inexplicable que la principal empresa estatal no reconozca este beneficio a una parte de sus trabajadores, y a diferencia del resto de la industria de la gran minería del cobre", que a decir de los directivos de la Zonal Norte de la FTC están aplicando esta medida de los años de servicios de acuerdo a los trabajados en el determinado período.
"Sabemos que este es un camino complejo, no obstante, no estamos dispuestos a mantener el status quo y por ello, estas organizaciones han determinado actuar desde ya, siempre con el objetivo de recuperar los beneficios que se han ido perdiendo en el tiempo", remató el documento en torno a la acción iniciada, donde de acuerdo a lo indicado este planteamiento esta abierto para que se sumen otras entidades gremiales del Distrito Norte.
"El contenido del comunicado aborda una situación de alta relevancia para los trabajadores y sus derechos laborales".
Felipe Ulloa Morales, Presidente Zonal Norte FTC