Diversas campañas solidarias siguen activas en Calama durante este verano
COLABORACIÓN. Recolección de útiles de aseo y escolares, ayuda a adultos mayores y animalitos son algunas de las iniciativas.
En Calama, el verano no solo es sinónimo de vacaciones y descanso, sino también de solidaridad. Diversas iniciativas ciudadanas cobraron fuerza en la ciudad, demostrando que la ayuda comunitaria no tiene temporada y que muchas personas dedican estos meses a apoyar a quienes más lo necesitan.
Mientras muchos disfrutan del verano con vacaciones y descanso, otros aprovechan esta época para hacer el bien y marcar la diferencia.
A través de diferentes campañas y esfuerzos organizados por ciudadanos, agrupaciones y fundaciones, se busca brindar apoyo a quienes atraviesan momentos difíciles. Adultos vulnerables, familias damnificadas por incendios y perros de refugios, son algunas de las iniciativas solidarias que están activas en este período estival.
Familias Damnificadas
Una de las iniciativas solidarias más urgentes es impulsada por la Pastoral Juvenil de la Catedral San Juan Bautista de la Diócesis de Calama, que hizo un llamado a la comunidad para la recolección de artículos de aseo personal. Estos insumos serán entregados a seis familias damnificadas por un incendio que la semana pasada afectó gravemente sus hogares, dejándolos sin lo esencial para vivir.
La convocatoria fue bien recibida, y muchas personas ya comenzaron a colaborar con donaciones, pero aún se requiere más ayuda. Quienes deseen contribuir pueden comunicarse al número +56 977978254 para coordinar la entrega de donaciones.
Campaña Escolar
Por otro lado, la Fundación Museo Didáctico de Mineralogía, liderada por Paulo Godoy, ha lanzado una importante campaña con el objetivo de entregar kits escolares a 60 niños y niñas en situación de vulnerabilidad. La falta de recursos no debería ser un obstáculo para la educación, y es por eso que esta iniciativa busca garantizar que estos estudiantes comiencen el año escolar con los materiales necesarios.
"Como personas tenemos que apoyar al que no tiene y entregar herramientas, porque la fundación nuestra es eso, entregar herramientas para que los niños solamente estudien, se limiten a estudiar y ojalá el día de mañana lograr que ellos lleguen a ser grandes profesionales del área minera, que es lo que nosotros queremos explotar", explicó Godoy.
La campaña incluye la recolección, hasta el 15 de febrero de 2025, de cuadernos, lápices, mochilas y otros implementos esenciales para la educación. Cada kit escolar está diseñado para cubrir las necesidades básicas de los niños y facilitar su aprendizaje en el aula.
Para quienes deseen contribuir, con donaciones en dinero pueden realizarlo a la cuenta Rut de BancoEstado N° 13632702 o a través del contacto +56940850128.
Además, aseguran transparencia en el proceso de compras, publicando las boletas de los útiles adquiridos para que los donantes tengan certeza de cómo se usa su aporte y también pueden coordinar el retiro de los útiles a domicilio.
Apoyo a los Animales
Los animales también son parte de esta ola solidaria. La agrupación "Huellitas Callejeras Calama" enfrenta un momento crítico, ya que en enero recibieron menos apoyo del esperado. Actualmente, necesitan cubrir la alimentación, medicamentos y útiles de aseo para los hogares temporales y el albergue, donde se brinda cuidado a decenas de perros rescatados.
Como referencia, un saco de 25 kilos de alimento cuesta $28 mil y cualquier aporte es bienvenido. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al +5696897961.
Asimismo, la Fundación Anastasia continúa su labor en defensa de los animales y sigue buscando socios, voluntarios y hogares temporales para rescatar y proteger a perros y gatos en situación de calle. Para más información, se puede contactar a través del correo contacto@fundacionanastasia.org.
Batallón de amor
El espíritu solidario también se hace presente en "Batallón de Amor Calama", liderado por Melissa Arriagada. Este grupo se dedica a apoyar a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores que perdieron sus hogares en incendios recientes.
Uno de los casos más conmovedores es el de una pareja de adultos mayores que viven al final de la calle Alejandro Rodríguez, sector poniente, quienes perdieron todo, incluso sus animalitos tras un incendio. Además, la organización está acompañando a don Raúl, otro adulto mayor que no tiene baño en su hogar y vive en condiciones extremadamente precarias.
El grupo realiza labores de apoyo todos los sábados y quienes deseen participar en estas actividades solidarias pueden comunicarse al +56946989160.
A través de estos gestos solidarios, muchas personas están cambiando vidas y recordando que la ayuda mutua es el pilar de una comunidad más fuerte y justa. En un mundo donde a veces las dificultades parecen abrumadoras, la empatía y la solidaridad siguen siendo las fuerzas que pueden transformar realidades y construir un futuro mejor para todos.
"La fundación nuestra es eso, entregar herramientas para que los niños solamente estudien, se limiten a estudiar".
Paulo Godoy
Fundación Museo, Didáctico de Mineralogía