Periodistas y comunicadores locales eligen los hitos noticiosos del año
Carolina Cortés, Comunicaciones UCN SOCIEDAD. El ejercicio 2024 estuvo marcado por las noticias de carácter judicial. Patricia Palma Radio Madero Eduardo Guggiana Antofagasta Televisión Evelyn Campos Comunicaciones PJUD
Nunca antes habían caído dos ministros de la Corte Suprema en un mismo año.
Ese antecedente puede graficar lo movidos que fueron estos doce últimos meses.
La trágica muerte de Sebastián Piñera, las acusaciones de tráfico de influencias y otros que sacudieron al mundo judicial; las imputaciones en contra del subsecretario Manuel Monsalve, son otros casos.
En lo económico, el hito más relevante fue el acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio desde el Salar de Atacama; lo mismo que las millonarias inversiones anunciadas por AES Chile, BHP, Colbún, El Abra y Antofagasta Minerals, entre otras.
Para tenerlo presente: nunca la Región de Antofagasta ha tenido una cartera tan grande de proyectos privados en su historia. Aproximadamente US$ 100 mil millones.
En seguridad, se han mantenido los niveles de temor y se ha consolidado la impresión de un incremento en el poder de bandas con cada vez más poder económico y de fuego.
En lo político, sin duda que el retroceso del Frente Amplio y el avance de la derecha, aunque todavía menor, son otro de los factores que marcaron este 2024 y generan luces respecto a los resultados que podrán advertirse en las parlamentarias y presidenciales de este 2025.
Entre los personajes más destacados del año por los profesionales de la prensa se cuentan la tiradora y medallista olímpica Francisca Crovetto y a nivel local, el fiscal regional, Juan Castro Bekios.
Ya todo está lanzado, a horas de que comience un nuevo año
"Las noticias más relevantes del año ha sido el caso Monsalve y el de Hermosilla. También la muerte de Sebastián Piñera y la Medalla de Oro de Francisca Crovetto. Otro punto es el de Sacha Razmilic, por la perseverancia y ganar la alcaldía de Antofagasta". "Las formalizaciones por casos de corrupción: Barriga, Jadue, fundaciones. El caso audios creo que es más grave porque es transversal a distintos sectores políticos y poderes del Estado. Y en otro ámbito, lo que ha pasado con la devolución de las platas de Isapres a sus afiliados es una vergüenza. La millonaria campaña de las AFPs también creo que un tema no menor. En personaje de año, Francisca Crovetto".
"Política: las dificultades que tuvo Ricardo Díaz para postular a la reelección; Economía: la inversión de las empresas mineras; Policial: gran cantidad de decomisos; Ciudad: la demora en la entrega de avda. Croacia y otras obras; Educación: el rechazo que genera la entrada en vigencia de los SLEP; Deporte: el mal desempeño de los equipos de fútbol profesional local; Medio ambiente: avistamiento de cetáceos y personaje 2024: el gato Micky".
"La muerte de Sebastián Piñera, el caso de los cadetes de Cobreloa y la salida de dos ministros de la Suprema. Como personajes del año: el gobernador Díaz y el fiscal Castro Bekios".