
Cobreloa y su año para el olvido: descenso a la Primera B y varios problemas judiciales
DESAFÍOS. Con un nuevo directorio que asumió el mes pasado se inició la conformación del plantel que enfrentará la próxima temporada con la ratificación de César Bravo en la banca de los Zorros del Desierto.
Tras permanecer una temporada en la serie de honor del fútbol profesional chileno, la escuadra de Cobreloa descendió por diferencia de goles al igualar en puntaje (31 unidades) con O'Higgins de Rancagua.
El elenco minero permaneció por poco más de un año en el torneo de la Primera A, tras ganar el título del ascenso el 15 de octubre del 2023, y perder dicha condición el 10 de noviembre de este año, en un encuentro en donde Cobreloa requería ganar por una diferencia de más de siete goles con el rival directo en la lucha por la permanencia en el certamen de esta categoría, O'Higgins.
Cabe señalar que, Cobreloa ganó a domicilio por 3-0 en el Estadio El Teniente de Rancagua. Pero, igual descendió por diferencia de goles, y de paso sumó el segundo descenso en prácticamente 48 años de historia deportiva, ya que la primera ocasión fue el 2015, y permaneció por ocho años en la Primera B. Ahora pretenden que este período sea más acotado, y para esto se está trabajando con el estratega César Bravo, y el director deportivo, Mauricio Pozo, en la conformación del plantel 2025.
Nuevo directorio loíno
Además, se efectuó la elección del nuevo directorio por el período 2024-2027, que asumió a mediado de noviembre, liderando la lista de los denominados empresarios loínos el actual timonel naranja, Harry Robledo, quienes están en la conformación del plantel para la próxima temporada del certamen de ascenso que se inicia a fines de marzo del 2025, donde han sumado ocho refuerzos (Leandro Barrera, David Tapia, Gabriel Rojas, Cristián Muga, Gustavo Gotti, Gerardo Navarrete, Hugo Rojo y Diego Acevedo).
En este proceso ratificaron a César Bravo como director técnico, quien asumió la dirección los últimos cuatro partidos de Cobreloa en la Primera A, luego de Emiliano Astorga, Nelson Soto (interino) y Dalcio Giovagnoli.
El descenso también generó el éxodo de sus principales figuras, tales como Cristián Insaurralde, Jorge Espejo, Juan Leiva, Nahuel Donadell y Nicolás Avellaneda.