El Sernac entrega recomendaciones a consumidores para compras navideñas
FIESTA SEGURA. Informó que está desarrollando un amplio proceso fiscalizador en estas fechas.
Ante la cercanía de la Navidad, y con el objetivo de ayudar a los consumidores con sus compras en estas fechas, autoridades de Gobierno y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) explicaron a la comunidad los derechos de las y los consumidores, y así instruirlos brevemente en aquellos puntos que deban estar atentos al momento de adquirir algo en el comercio establecido.
Considerando que se trata de una fecha de alto consumo, y que incluye no sólo juguetes para los más pequeños, sino que compras de todo tipo y para toda la familia, la autoridad consideró que es fundamental recordar a las y los consumidores sus derechos al momento de realizar una compra.
"Sobre la importancia de estas recomendaciones que hacemos a los consumidores en el marco de estas compras de Navidad es que primero compren informados, a través de los distintos medios, y en segundo lugar, es que las compras siempre se realicen en el comercio formal establecido; porque es la única forma que posteriormente puedan ejercer los derechos que están establecido en la ley del consumidor, como el derecho a la garantía legal o el derecho a retracto", comentó el director regional de Sernac, Fernando Sepúlveda.
El mismo jefe de servicio agregó además que otro de los elementos a tener cuenta tiene que ver con la rotulación, en donde productos como juguetes, que están destinados a menores de edad, deben tener las indicaciones en español.
Consejos
El Sernac anunció que el servicio desplegará todas sus facultades con el objetivo de prevenir que el comercio incurra en incumplimientos que vulneren los derechos de las y los consumidores.
Por ello es importante que las y los consumidores conozcan sus principales derechos y se atrevan a ejercerlos ante las empresas en esta etapa de alto consumo. Entre ellas están que las y los consumidores tienen derecho a recibir información veraz y oportuna sobre las características relevantes de los productos y servicios, entre ellas, el precio.
También tienen derecho a elegir libremente y a recibir productos y servicios seguros y de calidad; a que las promesas publicitarias y lo acordado en los contratos se cumplan; entre otros.
Siempre se debe privilegiar las compras en el comercio formal, pues es la única forma de poder ejercer sus derechos en caso de problemas.
Al comprar juguetes es importante verificar que cuenten con etiquetas en español que informen sobre el uso adecuado, advertencias y edad recomendada.
El derecho de retracto permite arrepentirse y terminar un contrato por compras realizadas por un medio electrónico dentro de los primeros 10 días desde su aceptación y recepción del producto.
La Ley también establece derechos fundamentales que pueden ejercer las y los consumidores en la post venta.
Por ejemplo, si el regalo comprado nuevo presenta algún tipo de defecto, las y los consumidores tienen derecho a exigir el cumplimiento de la garantía legal, lo que implica el cambio, la devolución del dinero o la reparación del producto durante un plazo de 6 meses.
Para el ejercicio de la garantía legal, las empresas no pueden derivar al consumidor a lugares lejanos o atender en horarios diferentes a los de venta normal. Es decir, las empresas deben ofrecer las mismas condiciones en que realizaron la venta del producto.
Por otro lado, es habitual que muchas empresas ofrezcan a los consumidores el "ticket de cambio", el cual permite a los consumidores cambiar sin motivo el producto durante 10, 20 o hasta 30 días.
Reclamos
Para más información o en caso de cualquier problema, las personas pueden reclamar en www.sernac.cl. También pueden interponer sus quejas llamando en forma gratuita al número 800 700 100.
"Las compras siempre se realicen en el comercio formal establecido; porque es la única forma que puedan ejercer los derechos que están establecido en la ley".
Fernando Sepúlveda, Director regional del Sernac
Llaman a cotizar antes de comprar
Respecto al apartado de costos, en donde el gasto estimado puede llegar hasta sobre los $300 mil, según indicó la Cámara de Comercio de Santiago, fue la misma seremi de Economía, Fomento y Turismo María Teresa Véliz quien comentó que, "si bien es importante proveer de antecedentes suficientes a la ciudadanía, a la hora de comprar, no hay que perder de vista la posibilidad de que antes de poder adquirir algún producto puedan cotizar, y que luego de ese ejercicio, que resulte una compra, ojalá sea en las mejores condiciones en términos de endeudamiento".
30 días puede llegar a durar la vigencia de los tickets de cambio que se entregan en las multitiendas.