El Viejito Pascuero de Chuquicamata cumple 60 años de tradición y alegría
CELEBRACIÓN. Alcides Lira, conocido dueño de La Verbena, comenzó hace seis décadas su recorrido por las calles del excampamento a bordo de una bicicleta, hoy sus hijos continúan con este hermoso legado navideño.
Fue un 24 de diciembre de 1964 cuando Alcides Lira, conduciendo una bicicleta, recorrió el Estadio Anaconda del campamento minero de Chuquicamata, caracterizado como el Viejito Pascuero.
Según comenta la familia ese primer evento estuvo lleno de desafíos, sin embargo, marcó el comienzo de una costumbre que se ha mantenido viva hasta hoy, ahora a cargo de sus hijos y nietos.
Como hace 60 años, en cada Navidad, el Viejito Pascuero recorre las calles de Chuquicamata mientras estuvo poblada y actualmente, en cada diciembre cuando abren las puertas del excampamento. También transita por las calles de Calama acompañado de renos y duendes, repartiendo dulces y sonrisas a todos aquellos que salen a su encuentro.
Celebración
La alegoría del Viejo Pascuero no solo es una tradición navideña; es un símbolo del amor incondicional hacia la comunidad. Alcides Lira dejó un legado imborrable que hoy continúa gracias al esfuerzo colectivo y al entusiasmo inquebrantable de la comunidad chuquicamatina por mantener viva esta tradición. Este aniversario es una oportunidad para recordar cómo una idea sencilla se transformó en un símbolo que une a todos.
Esta Navidad, la familia Lira Solas ya se está organizando para celebrar las seis décadas del Viejito Pascuero, por lo que invitan a toda la comunidad a ser parte de esta celebración histórica "que honra no solo la Navidad, sino también el legado de amor y dedicación que ha unido a generaciones".
En el caso de la caravana en Chuquicamata, se informó que se realizará el sábado 21 de diciembre desde las 21 horas, en la plaza Los Héroes. "Tenemos varias sorpresitas que espero que sean del agrado de todo, sobre todo de los niños, de los que no somos tan niños, que somos chuquicamatinos, que gocemos de esos minutos que vamos a estar ahí, ya sea en La Verbena o bien en la plaza", detalló Eduardo Lira, durante el lanzamiento de las actividades navideñas en Chuqui.
Respecto a las sorpresas, Jorge Lira dijo que una de las novedades será que ocuparán toda la calle que está frente al emporio La Verbena en Chuqui, para adornarla de manera especial. "El Viejo Pascuero también tiene otra sorpresa que no se ha hecho nunca en Chuqui y que va a ser bonita para los niños. Muy bonito para los niños y de recuerdo para ustedes", dijo.
Agregó que rescataron un tren que fue construido entre los años 1940-1950. "Mi padre no tuvo buenas prioridades de pequeño, le faltaron muchas cosas, de pequeño salió a vender a la calle, pero en algún momento ese tren llegó a sus manos. Ese tren funcionó, yo creo que el (año) 64, 65 en esa época, en la vitrina de La Verbena", detalló Jorge Lira.
Explicó que, "hemos trabajado duramente con ese trencito, que es un trencito, que pesa tres kilos y lo hemos tratado de reacondicionar, si yo les mostrara los cables como están de quemados, lo hemos tratado de reacondicionar y ponerlo en la vitrina, pero eso no sabemos todavía (...) Pero esa sorpresa se las cuento desde ya. Pero lo que va a estar al frente de la vitrina, que es en la calle, creo que ustedes lo podrán apreciar, que es algo distinto", finalizó. .
En tanto, el mismo 24 de diciembre, en la víspera de la Navidad, el Viejito Pascuero estará recorriendo por Calama, desde las 20:30 horas para luego continuar por las villas Los Volcanes, Los Salares y El Peuco.
"El Viejo Pascuero también tiene otra sorpresa que no se ha hecho nunca en Chuqui y que va a ser bonita para los niños".
Jorge Lira, Familia Lira Solas
Redes sociales para seguir recorrido
Con el objetivo de mantener viva la tradición y acercarla a los ex chuquicamatinos repartidos por el mundo, el Viejito Pascuero de Chuquicamata se actualizó con la tecnología del Siglo XXI y ha creó perfiles oficiales en Facebook "Viejito Pascuero de Chuquicamata" y en el Instagram @pascuero_chuquicamata.
En estas plataformas, los seguidores podrán disfrutar de fotografías y videos históricos que muestran cómo cambiaron las celebraciones a lo largo de los años, ver la transmisión en vivo del recorrido del Viejo Pascuero por Chuquicamata y por supuesto, compartir sus propios recuerdos navideños junto al Viejo Pascuero, creando un espacio comunitario lleno de nostalgia y alegría.
21/12 a las 21 horas comienza la caravana del Viejito Pascuero en Chuquicamata y el 24 de diciembre en Calama.