Nuevo edificio consistorial, cementerio y Eje Granaderos son prioridad para el municipio
INFRAESTRUCTURA. Proyectos deberán presentar avances para el 2025, y se trabaja en agilizar avances en estas tres iniciativas que tendrán financiamiento sectorial y del Gobierno Regional para el primer trimestre del próximo año.
Tres son los proyectos que priorizará la municipalidad de Calama de cara al próximo año, y que deberán presentar avances concretos: el nuevo edificio consistorial, el Eje Granaderos y el Cementerio Municipal que necesita la comuna debido a que el actual camposanto ya no cuenta con espacios para sepulturas.
Según informó la jefa de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) del municipio loíno, Alejandra Álvarez, en relación a lo que es el proyecto del Eje Granaderos, "se ha retomado el proyecto, requiere actualizar información y el estudio que permita avanzar en este eje y su modernización. Además, afecta en su evaluación los costos asociados a las expropiaciones desde calle Vargas hasta Cobija, y ello requiere un análisis muy fino".
El proyecto de modernización de la vía tiene 4 kilómetros de extensión y un costo aproximado a los 18 mil millones de pesos, "por ello que la actualización de valores es muy importante, sobre todo en la justificación social del proyecto", agregó Álvarez.
La profesional de Secplac explicó también que "lo más probable es que se deba externalizar estos estudios de actualización y detalle de ingeniería, y que estamos analizando si el costo de ello se financiarán con recursos del municipio o sectoriales, y que para el próximo trimestre debiera quedar listo el plan de trabajo a seguir", dijo la jefa de la Secplac.
Nueva municipalidad
En relación al nuevo edificio consistorial, Alejandra Álvarez informó que "se está trabajando en la reevaluación del costo del edificio. Esto tras tras haber efectuado anteriormente un proceso licitatorio que quedó desierto debido a los montos, porque la propuesta tenía costos muy superiores a la disponibilidad que teníamos a partir del compromiso presupuestario del Gobierno Regional, y que un comienzo bordeaba los 23 mil millones de pesos. Y esta reevaluación es por 37 mil millones de pesos, con nuevos ajustes".
"Queremos en este sentido, efectuar la licitación de obras al primer trimestre del próximo año", dijo Álvarez.
Camposanto
En cuanto al proyecto del nuevo Cementerio Municipal, desde Secplac explicaron que "estamos en la fase final del diseño, lo que se proyecta al 2025 es su construcción, la cual será en etapas, debido a que tiene varias características técnicas, y la idea es partir con la construcción de 20 mil sepulturas, y que tendrá capacidad para 40 mil nichos y sepulturas que tendrá el camposanto. Incluyendo además un crematorio, acorde además a los nuevos tiempos y demandas de la comunidad, y que se emplazará en el sector de Topáter, en el seccional sur del sector", explicó la profesional de la Secplac del municipio calameño.
Voluntad
Sobre estos tres proyectos que ha priorizado el municipio, el gobernador regional Ricardo Díaz, comentó al respecto que "del nuevo edificio consistorial, por ejemplo, y que está en reevaluación, tenemos toda la voluntad de apoyar, y seguir colaborando en su desarrollo, sobre todo teniendo en cuenta que hoy se requieren este tipo de inversiones para la comuna y su modernización en cuanto a servicios públicos que hoy requieren los calameños. Hay por cierto un compromiso de financiar estas iniciativas, y es por ello además que esta iniciativa está en análisis para que se concrete".
La autoridad regional explicó además que "si bien estos proyectos están siendo evaluados, es porque han aumentado algunos de los costos asociados, han cambiado. Y es necesario que se cuenten con esos análisis para efectuar financiamientos que estén en norma y ajustados a los valores en ese cambio y que han alterado los costos finales. Eso significa hacer un buen uso de los recursos para proyectos que se requieren y que se demandan en comunas como Calama".
Díaz agregó que "esperamos ir concretando estas iniciativas en la medida que se vayan sorteando estos cálculos y reevaluaciones, necesarias dentro de estos procesos administrativos de financiamiento, pero que vamos a apoyar desde lo técnico para que puedan concretarse o avanzar al próximo año".
Programa de inversión 2025
En cuanto a la inversión propia de la municipalidad de Calama, la jefa de la Secplac, Alejandra Álvarez, manifestó que durante este 2024 se invirtieron del orden de los 10.600 millones de pesos. Y para el próximo año 2025 se ha iniciado un trabajo de proyección que ya va en los 7 mil millones de pesos. Teniendo el foco en que la inversión tendrá un carácter social, en la habilitación de espacios públicos, sedes sociales, e infraestructura deportiva y el buen uso del tiempo libre".
"Se está trabajando en la reevaluación del costo del edificio. Esto tras haber efectuado anteriormente un proceso licitatorio que quedó desierto debido a los montos, porque la propuesta tenía costos muy superiores a la disponibilidad que teníamos a partir del compromiso presupuestario del Gore".
"Respecto del nuevo edificio consistorial, por ejemplo, que está en reevaluación, tenemos toda la voluntad de apoyar y seguir colaborando en su desarrollo, sobre todo teniendo en cuenta que hoy se requieren este tipo de inversiones para la comuna y su modernización en servicios públicos".
37 mil millones de pesos tuvo el recálculo de las obras que comprenden el nuevo edificio consistorial
2025 primer trimestre del próximo año se proyecta la liitación de obras de la nueva municipalidad de Calama.
7 mil millones de pesos ya se han proyectado dentro del programa de inversiones para el próximo año.
Alejandra
Álvarez
jefa de la Secplac
Ricardo Díaz
gobernador
regional