Experta entrega consejos para evitar afecciones asociadas al sedentarismo
La Organización Mundial de la Salud (OMS), calificó a la inactividad física como uno de los problemas más importantes de la salud pública, indicando que casi 1800 millones de adultos (el 31%), no cumplen con las recomendaciones para una ejercitación saludable, transformándose en el cuarto factor de riesgo de muerte más relevante a nivel internacional.
La Kinesióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, Javiera Díaz Hevia y ex alumna de esta Casa de Estudios, destacó la importancia en la prevención y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas y crónicas que afectan a gran parte de la población.
"Una de las dolencias más comunes, es el dolor lumbar, que puede prevenirse con hábitos saludables y actividad física regular. El movimiento es salud. Nuestro trabajo no solo busca tratar el dolor, sino educar a las personas para evitar que se convierta en un problema crónico", señaló Díaz.
La Kinesióloga del HCUA, recomienda enfocarse en la prevención; incorporando movimientos en la rutina diaria, como caminatas, yoga, pesas o ejercicios de mediano impacto al menos tres veces por semana.