Aprueban proyecto de reutilización de agua industrial de Engie en Mejillones
INICIATIVA. Aprovecha la infraestructura marítima existente para disponer de 7.300 l/s de agua de mar industrial, permitiendo reutilizarla para la minería.
Con un suministro de más de 37 millones de metros cúbicos de agua industrial no continental al año, Engie es, desde hace más de 10 años, el principal proveedor de reúso de agua industrial en la región de Antofagasta. Posición que reforzará luego de obtener una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para el proyecto "Reúso de infraestructura de agua industrial".
Sobre la aprobación, el jefe de Desarrollo de Negocios Generación Flexible y Venta Minorista de Engie Chile, Francisco Barros, dijo que "como compañía migrar hacia tecnologías más sostenibles es la piedra angular de las acciones que estamos llevando a cabo. Por lo mismo, estamos muy contentos de haber recibido la aprobación de forma unánime de esta iniciativa, la cual posee características de un proyecto sostenible, sinérgico y multipropósito".
"Esto, complementó el ejecutivo, debido a que aprovecha infraestructura marítima existente, para poner a disposición 7.300 l/s de agua de mar industrial que puede ser reutilizada como insumo estratégico de la industria en la región de Antofagasta que debe migrar hacia fuentes de agua no continental".
Infraestructura clave
Por su parte, la gerente de Desarrollo de Negocios Generación Flexible y Venta Minorista de Engie Chile, Diana Ewing, agregó que "la descarbonización de la matriz energética de Chile y los nuevos desafíos de la adaptación al cambio climático son los promotores para buscar nuevas soluciones sostenibles como las energías renovables, el almacenamiento de energía y nuevas fuentes de agua no continental para el desarrollo de la industria minera y otras".
El proyecto, que tendrá una vida útil hasta 2061, involucrará una inversión aproximada de US$ 28 millones.