En los últimos años, Chile ha enfrentado desafíos significativos en materia de seguridad. Sin embargo, desde que asumimos como Gobierno, y en particular entre los años 2023 y 2024, hemos implementado una serie de estrategias que han marcado un punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad pública.
Empezamos con el aumento histórico del presupuesto destinado a orden y seguridad, el cual ha sido un claro indicador del compromiso del Presidente Gabriel Boric. Con un incremento del 4,4% en 2023 y del 5,7% en 2024, se ha dado un impulso sin precedentes a las instituciones encargadas de mantener el orden público.
Continuamos con la Primera Política Nacional contra el Crimen Organizado, la que, quizás, es la piedra angular de estas nuevas políticas en seguridad. Con más de 103 acciones y la participación de 17 instituciones públicas, esta política ha establecido un marco robusto para combatir el narcotráfico y otras formas de crimen organizado. Aquí en la provincia de El Loa, y principalmente en Calama hemos logrado desbaratar, hasta el momento, 11 bandas delictuales este 2024 y clausurado cerca de 20 locales, en su mayoría clandestinos, todo esto es gracias a un trabajo en conjunto con Carabineros y Policía de Investigaciones, todo esto en permanente coordinación con el Ministerio Público, además, de lograr una disminución del 20% de los delitos de mayor connotación social.
Esta semana, el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve destacaba que en el actual mandato de nuestro Gobierno, se ha logrado un histórico hito legislativo, despachándose 55 proyectos de agenda de seguridad, siendo este el mayor número desde 1990. Por nombrar algunos gobiernos, en el periodo de Patricio Aylwin (23); Ricardo Lagos (40); Michelle Bachelet en ambos periodos (52); esto refleja una estrategia integral y multifacética para enfrentar los desafíos actuales.
Contamos con el Plan Nacional de Seguridad Pública, el cual ha propuesto más de 33 medidas específicas para abordar la delincuencia de manera directa y efectiva. En nuestra provincia adoptamos estrategias locales como las Intervenciones en Sectores de Alto Riesgo, logrando intervenciones en sectores que presentan mayores incivilidades y donde el Estado no ha podido llegar, ¿el objetivo?, lograr posicionarnos en dichos lugares y decirle a la delincuencia que ningún barrio está abandonado y que los espacios públicos son de las vecinas y vecinos.
Lo anterior, lo hemos podido lograr gracias al fortalecimiento de las policías, en donde Carabineros y policía de Investigaciones han sido parte de la renovación histórica de su parque vehicular y equipamiento para el buen desarrollo de sus funciones, estos son ejemplos tangibles de cómo el gobierno ha priorizado la modernización y eficiencia de las fuerzas policiales.
Sin embargo, más allá de las cifras y las políticas, lo que realmente destaca es la visión de seguridad como un derecho ciudadano. La prevención del delito y la recuperación de espacios públicos han sido aspectos centrales de esta visión, buscando no sólo reaccionar ante la delincuencia, sino también prevenirla y crear entornos más seguros para todos, porque como Gobierno entendemos que fiscalizar también es cuidar.
Los nombres del Dios visible
Conversión de Saulo. Hechos 9:1-7. Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, 2 y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén. 3 Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 4 y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5 El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 6 Él, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer.
El Señor y Dios Jesucristo se presenta en sueños o visiones a personas que buscan sinceramente a Dios sin saber que Él es Dios y quedan impactados como por ejemplo Él le dice: Yo te perdono; le preguntó: ¿Quién eres Tú? Y Él respondió: Yo soy el Camino, laVerdad y la Vida, y luego, Yo soy Jesucristo; ese tipo de experiencia está marcando vidas para siempre; le aceptan y reconocen como Señor y Dios, me refiero a personas que no eran cristianos; esta experiencia está ocurriendo a miles de musulmanes que, orando a Alá, Jesucristo se les presenta y son tan impactados que ahora son cristianos.
Les presento más de veinte Nombres del Dios visible Jesucristo: Yo soy el Verbo de Dios, Alfa y Omega el principio y fin, Cordero de Dios, la Vid verdadera, el Hijo de Dios, el buen Pastor, la raíz y linaje de David, Estrella de la mañana, Fiel y Verdadero, Emanuel, Dios con nosotros, Dios el Salvador, Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz; León de la tribu de Judá, Rey de Gloria.
El Dios visible también es Luz del mundo, la Resurrección y Vida, Pan del cielo, la Puerta del reino, Rey de reyes, Señor de señores. Él asimismo se nombraba: El Hijo del hombre. El Dios visible venció al pecado y nos redimió; venció a la muerte y nos resucitó; venció al maligno, al cielo ascendió, Él reina y muy pronto vendrá a la tierra.
Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un Nombre que es sobre todo nombre, para que en el Nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. Amén. (Filipenses 2:5-11).
Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre (1Timoteo 2:5). Usted y todos podemos invocar a Dios. Yo le aseguro que, si lo hacemos de corazón, Él se manifestará en nuestras vidas de una manera sorprendente; le desafío, hágalo y Dios le bendecirá; se lo aseguro.