Ricardo Pinto Neira
Que Cobreloa vive por estos días un verdadero terremoto interno dentro y fuera de la cancha es una verdad que resalta en el trabajo en el Centro de Entrenamiento. Conferencias de prensa suspendidas, un plantel que evita dar declaraciones y el fuerte golpe de ver cómo dos de sus compañeros fueron sacados de la última práctica para pasar a control de detención por el Caso de Abuso Sexual remecen al plantel y al cuerpo técnico loíno.
Pero si las noticias extradeportivas vinieron a golpear fuerte a la interna naranja, el último mal resultado en Chillán -6 a 0 contra Ñublense, la peor derrota histórica del club- tienen en este minuto en tela de juicio el proceso que encabeza en el entrenador Emiliano Astorga.
Y allí, también vale la pena ampliar esa mirada que hoy se centra en el rendimiento del 44% del DT con su equipo en la competencia. Los números del cuerpo técnico no son buenos pero una de las causales se centra en el bajo rendimiento de jugadores que, en varios casos conforman el grupo que llegó este año a reforzar el proyecto del retorno a Primera División.
Jorge de Olivera, Director Deportivo de la institución establece que "no es el momento para entrar a definir si el mercado de contrataciones fue correcto o nos equivocamos porque sería una falta de respeto hacia futbolistas que aún se encuentran en competencia. Ya llegará el momento de hacer esas evaluaciones y ver qué tan acertados o desacertados estuvimos en la conformación del actual plantel".
Rendimientos
Con el equipo en la undécima posición de la tabla y ya con dos partidos perdidos en casa, sumándole la dura marca de tener la peor diferencia de goles del campeonato, es momento de analizar los números y aportes individuales de varios para detectar posible baja en la definición de un equipo que sea el titular.
Los que contaron con la mayor confianza de Astorga fueron Bastián Tapia (900) y Jorge Espejo (891), quienes registran actuaciones en las diez fechas que se jugaron en el torneo, partiendo siempre desde la titularidad, una condición que también luce Luis García (788), con nueve duelos disputados.
No es menor el detalle sobre los que han tenido más oportunidades durante este primer semestre, aunque no iniciaron todos los juegos desde el arranque. El delantero uruguayo Gastón Rodríguez tiene participación en las 10 fechas jugadas (365) y lo siguen Juan Leiva (746), Bairon Monroy (702) y Christian Bravo (551) con nueve presencias, todas piezas que se fueron a buscar a principio de año.
Más atrás aparece el golero argentino Nicolás Avellaneda (720) con ocho titularidades, el defensor Rivaldo Hernández (232) con ocho alternancias, luego están Rodolfo González -titular siempre- (537), el volante Mario Sandoval (170) y el delantero Francisco Arancibia (529), todos con siete presentaciones y por debajo de ellos, los argentinos Cristian Insaurralde (531), Marco Borgnino (275), más los nacionales Diego González (337) y Nicolás Palma (486) con seis fechas en cancha.
Los que menos sumaron fueron Yerko Águila, sin minutos, Nicolás Orrego (5), Bastián Valdés (10) y Luciano Parra (22). Bajo es el aporte de los otros dos argentinos que arribaron al grupo de refuerzos llegados en enero de este año. Marco Campagnaro (225) sólo actuó en cuatro encuentros, los mismos que el volante Agustín Mulet (215).
25 futbolistas utilizó Emiliano Astorga en el primer tercio del torneo. Apenas seis de ellos superaron 600 minutos de 900 disputados.
21 goles recibió el equipo en 10 partidos, pese a que son los jugadores del sector defensivo quienes han tenido más regularidad en 2024.
250 minutos sub 20 suma Cobreloa en el torneo, que se multiplican el doble porque Patricio Romero (160) y Tomás Roco (90) son de 2005.