Convertirán Complejo Térmico de Tocopilla en planta de almacenamiento de energía renovable
PROYECTO. A través de 240 contenedores en base a baterías de iones de litio, la iniciativa de Engie Chile tendrá una generación anual promedio de 211 GWh, lo que equivale a abastecer el consumo de aproximadamente 89.900 hogares.
El Complejo Térmico de Tocopilla (CTT), cuyas unidades a carbón y fuel oil fueron desconectadas en septiembre de 2022 por Engie, albergará el nuevo sistema de almacenamiento BESS Tocopilla de 660 MWh, con una capacidad instalada de 116 MW, convirtiéndose una vez que entre en operación en el mayor parque con esta tecnología de la empresa en Chile.
El proyecto, según comentó la ceo de Engie Chile, Rosaline Corinthien, "viene a cumplir una de nuestros compromisos cuando empezamos el proceso de descarbonización de la mano de un Plan de Transición Justa: mantener nuestra presencia en la comuna y darle una nueva vida al complejo".
A través de 240 contenedores en base a baterías de iones de litio, BESS Tocopilla tendrá una generación anual promedio de 211 GWh, lo que equivale a abastecer el consumo de aproximadamente 89.900 hogares en Chile.
Además, permitirá contribuir significativamente a la reducción de emisiones de CO2, al reemplazar la generación térmica en horas punta, evitando la emisión de 51.231 toneladas de CO2eq por año.
"Este proyecto demuestra el compromiso que tenemos tanto con la sostenibilidad, así como también con la entrega de flexibilidad y seguridad al Sistema Eléctrico Nacional. Uno de nuestros objetivos es precisamente que la transición energética de la cual somos parte sea segura y estable, lo cual está unido al trabajo con todos los involucrados en este proceso. BESS Tocopilla es una acción dentro de nuestro Plan de Transición Justa, aportando al desarrollo de la comuna y dándole un nuevo uso al sitio. De esta manera, seguiremos operando y trabajando por el crecimiento de Tocopilla, de nuestros colaboradores y de los vecinos de Tocopilla", explicó por su parte el managing director Engie Flexible Generation & Retail, Gabriel Marcuz.
BESS Tocopilla se encuentra en la etapa de ingeniería y su construcción está programada para comenzar en junio de 2024.
Almacenamiento
Actualmente, la compañía cuenta con dos sistemas de almacenamiento en operación: BESS Coya ubicado en la comuna de María Elena (139 MW/638 MWh), la iniciativa con mayor capacidad de América Latina; y BESS Arica, que sirvió como proyecto piloto. A esto se suman BESS Tamaya (68 MW/418 MWh) y BESS Capricornio (48 MW/264 MWh), ambos ubicados en la región de Antofagasta y actualmente en construcción.
BESS Tocopilla es el quinto proyecto en base a Battery Energy Storage System (BESS) de la multinacional Engie en Chile y es el primer sistema de almacenamiento puro o standalone a gran escala. A diferencia de los sistemas que almacenan directamente la energía generada por un parque de energía renovable, este tipo de tecnología funciona de manera independiente y se conecta directamente a la red de transmisión para hacer la carga y descarga de las baterías.
Una vez que entre en operación el actual portafolio de Engie en BESS, se contará con una capacidad instalada de 371 MW / 2 GWh.
El mayor parque de Engie en Chile
La firma anunció su quinto proyecto de almacenamiento denominado "BESS Tocopilla", el que contará con una capacidad instalada de 116 MW/660 MWh, convirtiéndose -una vez en operación- en el mayor parque con esta tecnología de Engie en Chile. La iniciativa se ubicará donde operaban antiguamente unidades a carbón y fuel oil, dándole una nueva vida al sitio y, al mismo tiempo, contribuyendo a la flexibilidad y seguridad tanto del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) como del portafolio de Engie.