Secretaria del Tesoro de EEUU llegará este sábado a la región
PROGRAMA. Janet L. Yellen, junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, visitarán las instalaciones de la productora de litio estadounidense Albemarle en La Negra.
Este viernes llega a Chile la secretaria del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Janet L. Yellen, quien desarrollará una nutrida y apretada agenda en el país, que además considera una visita a la región de Antofagasta, hasta donde llegará junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, para sostener diversos encuentros bilaterales con empresas y emprendedores.
Si bien el programa se ha mantenido bajo muchísima reserva, se sabe que las actividades en la región de Antofagasta comenzarán la mañana de este sábado, cuando Yellen y el ministro Marcel se desplacen a las Ruinas de Huanchaca, donde conocerán la labor de la aceleradora de startups Aster Accelerator. La primera de su tipo en la región, formada en 2021 mediante la colaboración público-privada entre el Gobierno Regional, el Comité Corfo y Minera Escondida de BHP, que financia el programa orientado a empresas emergentes.
El encuentro responde a que Aster es líder en Latinoamérica de startups para la minería e industrias adyacentes, y contribuye al entrenamiento, red, inversión y mentorías especializadas para el crecimiento acelerado de negocios tecnológicos en etapa temprana. A fines de 2023 ya apoyaba a más de 80 startups, las que contribuyen a posicionar a la región como polo de innovación de clase mundial.
Posteriormente, las autoridades visitarán las instalaciones de la Planta de Conversión Química de la empresa productora de litio estadounidense Albemarle, ubicadas en el sector de La Negra. La minera, que extrae litio en el Salar de Atacama, es una de las líderes en la transformación de recursos esenciales en ingredientes críticos para la movilidad, energía, conectividad y salud, pues ofrece un suministro mundial fiable y de alta calidad de litio y bromo, además soluciones avanzadas.
Minerales críticos
Desde la embajada de Estados Unidos en Chile comunicaron que durante su visita a Chile, que considera Santiago y Antofagasta, "la secretaria Yellen conversará con autoridades de gobierno y líderes del sector privado con la finalidad de profundizar la relación económica bilateral, centrándose en la importante contribución de Chile a la transición verde, incluidas sus políticas internas para incentivar la energía renovable y su papel como un proveedor de minerales críticos".
El ministro Marcel, por su parte, destacó la visita de la secretaria, pues "refleja nuestro carácter de socio estratégico no sólo en cuanto al flujo de inversiones entre ambos países, sino que también a la colaboración y a la firma de acuerdos en distintos ámbitos (...) vamos a abordar los temas de futuro de producción de energías limpias, de cuidado del medio ambiente, de economía digital, de tecnologías, descarbonización de la matriz, tantos temas de mutuo interés entre ambos países y en los cuales Chile está ejerciendo un liderazgo en la región que queremos afianzar en los próximos años".
Los temas de la agenda que serán abordados por ambos ministros están relacionados con la cooperación bilateral, minerales críticos, descarbonización de la matriz energética eléctrica, litio, hidrógeno verde, rol de los organismos bilaterales y su participación en alianzas como APEP o G-20.
Actividades públicas de Yellen
Las actividades comenzarán hoy en el Ministerio de Hacienda, donde encabezará una mesa redonda junto al ministro Marcel con empresas relacionadas a la transición hacia energías más sustentables y otros temas de medio ambiente, social y gobernanza. Al mediodía, Yellen sostendrá una reunión bilateral con el ministro y sus respectivas delegaciones. Por la tarde, Yellen realizará un saludo protocolar a la presidenta del Banco Central, y luego sostendrá una reunión en La Moneda con el Presidente Boric.
2018 Hace seis años que un secretario del Tesoro de EEUU no visitaba Chile, el último fue Steven T. Mnuchin.

