Si no ganan se complican: Cobreloa juega hoy un clásico de alta presión
20.30 HORAS. Pese a que recién se juega la tercera fecha, la anterior goleada frente a Palestino tiene al cuerpo técnico cuestionado. Ante Cobresal habrá obligación de sumar su primera victoria.
Con cambios en la formación y la necesidad de sacarse una abultada derrota de encima, Cobreloa jugará un partido que tendrá muchísima presión externa aunque al interior del plantel apelan más al apoyo. Necesitan un triunfo, no importando cómo o por cuánto. El respaldo al proceso de Emiliano Astorga, aunque parezca exagerado hoy, dependerá de los próximos 90 minutos en Calama.
Eso porque el equipo aún no gana pese a que recién se han jugado dos fechas en la competencia de Primera División. Será su segunda oportunidad de mostrarse en su feudo, ante sus hinchas y refrendar ese objetivo del DT a principio de año: el de hacerse fuerte jugando como local. Por ello, dos encuentros en el Zorros del Desierto sin sumar de a tres puntos y esa irreconocible actuación en La Cisterna ya harían tambalear la estabilidad naranja.
En la interna lo saben y ya no lo desconocen, principalmente a nivel de cuerpo técnico. "Lo bueno es que tenemos esta revancha a la vuelta de la esquina. Yo sigo creyendo que tenemos la capacidad de mostrar otra cara y por eso vamos a intentar algunas variantes para darle agresividad al equipo respecto del que presentamos la semana pasada", dijo el entrenador Emiliano Astorga.
Si bien no adelanta cuáles serán las modificaciones -salvo en el caso de la portería, donde Nicolás Avellaneda reemplazará a Hugo Araya-, el entrenador probó con Diego González en la zaga, con un sólo volante de contención que sería Luis García y mantendrá tres delanteros donde el puntero Francisco Arancibia iría desde el primer minuto. Incluso, el lateral Jorge Espejo trabajó por la banda izquierda, mostrando otra alternativa para armar el bloque defensivo.
Pese a que recién se inicia el torneo, el técnico loíno asume la necesidad de comenzar a apurar ciertas cosas, como el minutaje sub 21, donde no ha tenido presencia en cancha y sigue siendo un tema recurrente en su discurso.
"Ya tengo claro que voy a tener que funcionar con lo que tenemos -Tomás Roco y Patricio Romero- porque no hay más y no podemos seguir sin sumar minutos porque más adelante nos puede pillar la máquina. Voy a tener que correr el riesgo y tratar de comenzar a sumar sin que el equipo se debilite. Ojalá que no sea un riesgo y sea algo positivo para el equipo y para los chicos también", reconoce.
El adiestrador analiza al rival de turno, Cobresal y remarca que es "un equipo fuerte, que no viene bien comenzando el campeonato porque todavía no toma vuelo. Pero tiene casi el mismo equipo, lo viene trabajando hace tiempo y no tiene muchos cambios respecto de lo que tenían antes. Enfrentaron a un contrincante dificilísimo como Unión Española en su debut, que le pudo haber ganado el partido sin problemas pero estos son equipos que están engranando. Son rivales difíciles, que traen formación de años y eso lo hemos analizado. Si nosotros logramos estar en un buen rendimiento general tenemos muchas opciones de ganar el partido", comentó.
Seguridad
Con un "gancho" de segunda entrada a mitad de precio en caso de adquirir dos -aún hay tickets disponibles en Tiendacobreloa.cl-, Cobreloa espera que el aliento del público no disminuya pese al último resultado adverso en la capital.
Un espectáculo para el que el club solicitó finalmente seis mil espectadores de aforo y donde tendrá que cumplir con las observaciones de seguridad que le especificó Estadio Seguro, más cuando su mirada está en sacar la tarea de manera impecable y conseguir una mayor capacidad de público autorizada para el choque con Universidad de Chile en Calama, del domingo 31 de marzo.
Dentro de las "irregularidades" que se vieron en el debut en casa contra Huachipato, no sólo aparecieron detenidos por porte de arma blanca pertenecientes al sector de la barra en la Galería Sur. También hay requerimiento de especificar la identidad de quiénes serán los fanáticos que pueden ingresar elementos de animación.
Por ello, será una prueba de fuego para que la dirigencia mejore la seguridad en un espectáculo si es que quiere optar a aumentar los aforos.