Alto El Loa: tesoro turístico del desierto de Atacama para visitar este verano
PANORAMA. Ofrece una amplia variedad de experiencias, desde la exploración de parques nacionales hasta inmersiones en la cultura atacameña, convirtiéndose en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Ubicada en la Región de Antofagasta, el sector denominado Alto El Loa, es conocida por su patrimonio cultural e imponentes paisajes naturales que atraen a numerosos visitantes cada año. Con una variada oferta turística, esta zona se ha convertido en un destino popular para quienes buscan desconectar de la rutina y explorar lugares únicos.
Uno de los principales atractivos de Alto El Loa, son los pueblos de Lasana, Toconce, Caspana, Ayquina, Chiu Chiu y Chuquicamata. Cada poblado destaca por su cultura y tradición, además de sus atractivas estructuras, por ejemplo, el Pukará de Lasana, lugar que se caracteriza por la construcción de fuertes por parte de los pueblos originarios.
En cuanto a la gastronomía, los turistas pueden degustar platos típicos de la región, como el charqui de llama, el chuño y el queso de cabra, entre otros. Asimismo, se organizan ferias gastronómicas y eventos culturales para promover la riqueza culinaria y artesanal de Alto El Loa.
Potenciar la zona
Con el objetivo de seguir potenciando el turismo en la zona, las autoridades locales y los emprendedores trabajan en conjunto para mejorar la infraestructura turística y ofrecer experiencias únicas a los visitantes. Asimismo, se promueven prácticas de turismo sustentable y el cuidado del medio ambiente para preservar la belleza natural de Alto El Loa.
Sin embargo, el turismo en Alto El Loa, aún le falta para poder estar a la altura, puesto que según Dinka López, directora de turismo de la corporación, comenta que "aún hay dificultades para explotar el turismo en su totalidad, ya que estos lugares no poseen servicios básicos, lo cual es una demanda muy sensible por parte de los pueblos originarios".
La directora de turismo de la corporación, también se refirió a cómo se administra Alto El Loa, "es importante destacar que la administración de las zonas turísticas, recae en las comunidades indígenas, nosotros solo apoyamos la difusión de estos lugares", detalló Dinka López.
Respecto a la afluencia de turistas durante este año, López, destaca el aumento de un 20% de turistas a estas zonas, tanto nacionales como internacionales. Resaltando la demanda de visitas a Chuquicamata, especialmente por parte de extranjeros.
Las autoridades hacen el llamado a la población a poder disfrutar de estas zonas tan poco conocidas, "invitamos a que sean parte del turismo de estos hermosos lugares, pronto estará disponible el museo de Lasana, así que felices los esperamos por estos lugares" expresó Dinka López.
En resumen, Alto El Loa se consolida como un destino turístico de gran atractivo, donde los visitantes pueden disfrutar de paisajes increíbles, actividades al aire libre y experiencias culturales en un entorno único. No cabe duda de que estos pueblos tienen mucho que ofrecer a quienes buscan vivir una verdadera aventura en medio del desierto.
"Es importante destacar que la administración de las zonas turísticas, recae en las comunidades indígenas".
Dinka López, Directora Turismo