Alcaldes del norte solicitaron más recursos para seguridad
AMUNOCHI. Ediles sostuvieron una reunión con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a quien le manifestaron una mayor inversión.
Pasado el medio día de ayer, los alcaldes pertenecientes a la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile (Amunochi), tuvieron una reunión con el subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, a quien le solicitaron que se entreguen más recursos y facultades a los municipios para el trabajo contra la delincuencia.
Tras casi dos horas de reunión, la comitiva de Amunochi, a través de su presidente, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro informó que "le hemos dicho al subsecretario Monsalve que el norte no puede esperar, nuestras comunas no pueden esperar más en tema de seguridad, necesitamos mucha celeridad, recursos, más inteligencia policial dedicada a combatir el crimen organizado".
Más facultades
El edil loíno dijo además que "planteamos además, entregar más facultades legales a los municipios, para perseguir delitos. También de planes de seguridad para unidades de emergencias de nuestros consultorios y que atienden las 24 horas".
Chamorro dijo al respecto que "hemos solicitado entregar mayores facultades por ejemplo a los equipos de seguridad pública, dotándolos con la facultad de detenciones. Además la ampliación a la Ley de Protección de Infraestructura Crítica, y donde hemos visto en los últimos que hay problemas serios con la migración. Se requiere ampliar el polígono de acción con mayor control migratorio en la entrada norte al país
"Se solicitó además, mayor celeridad en la dotación de más Carabineros para las comisarías del norte, y de recursos para la Fiscalía y sus Equipos de Crimen Organizado y Homicidios, y que están trabajando para investigar los delitos de mayor connotación social", agregó Chamorro.
El alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, comentó tras la cita que " fue una reunión en la que se analizó también la agenda en seguridad, sobre todo cuanto las comunas del norte, con un total de 22 municipios, planteando temas como la migración y su impacto en nuestras comunas; el de contar por ejemplo con un plan de seguridad para las zonas costeras, y una mayor acción policial en litorales".
El presidente de Amunochi agregó que "debe haber también una mayor entrega de recursos para los municipios que están desarrollando estrategias preventivas en torno al delito. Se requieren para dotar a las comunidades más afectadas de instrumentos que requieren inversiones".
Ayer en tanto, y por compromisos adquiridos "sólo pudimos participar 14 de los 22 municipios de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, pero sí nos acompañaron concejales en esta importante cita que abordó la agenda en seguridad pública", agregó el alcalde de Taltal.