300 niños y niñas participan de las actividades de la Escuela de Verano
ENTRETENCIÓN. Los talleres se realizan en el Polideportivo Alemania y hay desde danza hasta defensa personal.
Era una fecha esperada por los niños y niñas de Calama, quienes se inscribieron para participar de una nueva versión de la Escuela de Verano, organizado por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), como una manera de entregar entretención durante este período estival, especialmente a aquellos menores que no tienen la posibilidad de viajar fuera de la ciudad.
Durante la ceremonia de inauguración las autoridades invitaron a que los niños sean parte de estas actividades que se están realizando en el polideportivo Alemania de Calama.
El acto tuvo una gran afluencia de niños y padres de familia, quienes presenciaron las palabras de los encargados y de las demostraciones de las disciplinas de danza, actividades de recreación y defensa personal, además, disfrutaron de los saludables snacks que se ofrecían en el lugar.
La directora interina de educación de la Comdes, Doris Contreras, agradeció la gestión hecha por los encargados de esta escuela, y comentó que "estaba planificado para un grupo no mayor a 150 alumnos y esto ha sido mucho mayor, tenemos más de 300 alumnos, lo cual nos ha significado la contratación de nuevos monitores para poder atender a todos los niños que nos acompañan".
Agregó que "queremos demostrar que la preocupación que tiene el Departamento de Educación no termina en diciembre cuando terminan las clases, sino que estamos claros de que la educación es algo integral y que nuestro acompañamiento con nuestros niños quisiéramos que también fuera en época de verano, donde algunos y no muchos pueden salir de vacaciones", sentenció, Doris Contreras.
En la misma línea, Patricia Bordones, coordinadora de la Escuela de Verano, comentó que aún no se cierran las inscripciones, pues, no quieren que nadie se quede afuera y que todos sean parte de estas actividades tan saludables y recreativas que hace falta a los niños durante este verano.
En tanto, los padres y apoderados, se mostraron contentos ante estas actividades, comentando que eran necesarias para que los niños no se queden encerrados todos los días en casa con el celular o frente a la televisión. "Estoy muy contenta de que se vaya a realizar esta escuela, es necesario que los niños salgan y socialicen de manera sana, para que no se aíslen, así que con estas actividades me siento más que tranquila", apuntó una de las madres de los niños participantes.
Talleres
La Escuela de Verano, por parte de la Comdes, promete ser un espacio de diversión y crecimiento personal para todos sus participantes, impartiendo academias de diferentes disciplinas, las cuales son: Fútbol, actividades de recreación, danza y defensa personal.
Todas estas academias serán impartidas en el Polideportivo Alemania, los días lunes, miércoles y viernes, en dos grupos, el primer grupo es para niños y niñas de 6 a 10 años, mientras que el segundo grupo es para niños y niñas de 11 a 16 años.
Los profesores y horarios son los siguientes.
En el taller de fútbol están Felipe Segovia, José Luis Miranda y Ricardo Espinoza quienes impartirán las clases. Los horarios para el primer grupo son de 9 a 10:30 horas y para el segundo grupo es de 10:30 a 12 horas.
Héctor Miranda y Marcelo Madrid son los profesores de defensa personal. Los horarios para el primer grupo son de 10 a 11:30 horas y para el segundo grupo es de 11:30 a 13 horas.
En el taller de danza está Jacqueline Catalán Atenas y los horarios para el primer grupo son de 10:30 a 12 horas y para el segundo grupo es de 12 a 13:30 horas.
Finalmente, Génesis Pérez es la profesora de actividades de recreación, una clase enfocada en realizar las actividades que los alumnos quieran, como concursos, bailes y competencias. Los horarios para el primer grupo son de 10 a 11:30 horas y para el segundo grupo es de 11:30 a 13 horas.
Con todas estas actividades, comienza un verano lleno de actividades para los más pequeños del hogar, con el fin de mantener unas vacaciones activas y saludables, la escuela promete ser una experiencia enriquecedora para cada uno de los niños que participen.