Fixture confirmado: Cobreloa inicia el torneo en casa y ante Huachipato
PROGRAMACIÓN. La ANFP liberó las 30 fechas del próximo torneo de Primera División en donde el equipo minero recibirá su primer duelo "clase A" frente a Universidad de Chile el 31 de marzo.
Solo falta conocer las fechas exactas y los horarios de los partidos, en una tarea en donde la ANFP y TNT Sports son los entes que definen las respectivas agendas. Pero la esperada programación del campeonato que tendrá a Cobreloa de retorno en la serie de honor y que parte a mediados de febrero para culmina en noviembre con un receso en junio cuando se juegue la Copa América de Estados Unidos ya tiene definidas sus 30 fechas, con una segunda rueda en formato "espejo". Es decir, se invierten las localías de la primera etapa que durará hasta el 2 de junio.
Y si de primeras lecturas se trata, hay que asumir el fixture de los "Zorros" como favorable en ese complicado primer semestre en donde deberán lidiar con todo lo que significa acomodarse a la nueva división.
Eso porque iniciarán en casa y terminarán la primera rueda en la misma condición frente a Huachipato y O'Higgins respectivamente. Además, de los 15 partidos programados para el período entre febrero y junio, los mineros jugarán en ocho oportunidades en Calama, lo que les puede entregar una importante cosecha de puntos si es que se concreta esa idea deportiva del DT Emiliano Astorga, que apunta a conseguir la consolidación del equipo en la categoría aprovechando la condición de local.
Clase "A"
De los denominados "tres grandes" de la capital, solo Universidad de Chile visitará en Zorros del Desierto en la primera parte del año, específicamente en el último fin de semana de marzo.
Tanto Colo Colo como Universidad Católica serán rivales que Cobreloa deberá visitar en la primera rueda, una donde el equipo tendrá dos partidos seguidos en abril -Coquimbo y Macul- y en donde deberá afrontar sólo uno de los tres viajes por tierra del año, específicamente a Copiapó para medirse contra el "León de Atacama" a mediados de mayo.
Además, dentro de las expediciones del primer semestre se contempla otro viaje a la capital como primera salida para visitar a Palestino, uno a La Calera y también a Chillán, en donde la noticia favorable es que será en abril, sin las inclemencias del tiempo invernales que siempre complican tanto a los naranjas.
De acuerdo a la programación del segundo semestre, en donde el conjunto que dirige Emiliano Astorga enfrentará ocho salidas y siete localías y que parte el 20 de julio -una vez que concluya el torneo continental en Norteamérica-, los "Zorros" recibirán en el esperado clásico a Colo Colo el 1 de septiembre y a la UC en el primer fin de semana de noviembre de 2024.