Fiesta de la Virgen de Urkupiña convocó a 22 bailes religiosos y retomó normal asistencia
TRADICIÓN. Fieles y devotos celebraron con pasacalles y actividades y hoy las fraternidades terminan su fiesta en el sector de Topáter. Se calculan 1. 500 bailarines.
Colorido despliegue de bailes religiosos de la Virgen de Urkupiña, desplegaron sus fieles en Calama el día de ayer y que contempló la presencia de 22 fraternidades que desafiaron los 24 grados de temperatura y realizaron sus tradicionales presentaciones por el centro de la ciudad.
Las presentaciones de ayer incluyeron desde los tradicionales bailes, hasta bandas de bronce que acompañaron a las diversas fraternidades de la Virgen de Urkupiña por las calles del centro, Sotomayor, Latorre, Vasco de Gama, para finalizar en avenida Granaderos, y en la principal de las presentaciones de cada cofradía.
Devotos
Sergio Ponce, presidente de la fraternidad Hijos de Urkupiña, comentó tras su presentación que "nos preparamos con harto entusiasmo para poder celebrar a nuestra Madre. La pandemia nos trajo malos tiempos, pero ya podemos y así lo estamos haciendo el poder volver a juntarnos como antes, y todos juntos presentar nuestros respetos a nuestra Virgen de Urkupiña y a nuestro Cristo".
Según estimaron los organizadores de este tradicional evento religioso en Calama, que fueron "cerca de 1.500 los bailarines que participan en esta versión. Hay fraternidades que tiene 150 integrantes, otras un poco menos, pero lo de hoy -ayer-, se acerca a los niveles de la prepandemia", agregó Sergio Ponce.
Carlos Sapura, residente boliviano en Calama, y que ayer participó de este tradicional evento religioso en Calama que "acá hay bastantes fieles de la Virgen de Urkupiña. Uno se asombra porque son muy respetuosos, y la quieren y adoran bastante".
Las festividades de la Virgen de Urkupiña comenzaron el día 14 de agosto con la Víspera, "cuando se efectúa el cambio de ropa de nuestra Madre, actividad en la que sólo participan las mujeres de las fraternidades. El día 15 hoy -ayer-, efectuamos este tradicional desfile, y cada fraternidad comparte. Y finalizan el día 16 en el sector de Topáter con la Despedida", agregó el presidente del baile religioso Hijos de Urkupiña.
Por la tarde de ayer los bailes continuaron con las celebraciones y trasladándose por diversos puntos de Calama, con un trayecto largo por avenida Balmaceda, en la población O'Higgins y otros dentro del itinerario de la organización, la que estuvo acompañada por efectivos de Carabineros que efectuaron cortes en las calles y con apoyo de Asistencia Vecinal del municipio.
En la evaluación general "se logró que nuevamente pudiésemos volver a venerar a nuestra Madre", dijo Sergio Ponce.