Cobreloa apuesta por seguir avanzando etapas en Copa Chile
EXPECTANTES. Coquimbo y Cobresal dirimen al rival que enfrentarán el 20 y 23.
Desde las 20.30 horas de hoy, Coquimbo Unido y Cobresal dirimirán a uno de los finalistas de la zona norte de Copa Chile. El ganador será rival de Cobreloa, quien ya obtuvo esa plaza tras eliminar a Deportivo Ojanco, Deportes Antofagasta y San Marcos de Arica en las primeras fases de la competencia.
Un torneo que tiene en casi todas las fases el sistema de partido único, donde el mejor ranqueado históricamente es quien ejerce la localía. Salvo dos, la próxima que dirimirá a los ganadores zonales y las semifinales, eso antes de ir hasta el Tierra de Campeones de Iquique, sede de la definición por el título en 90 minutos, el próximo 20 de diciembre.
Cobreloa se entusiasma porque tendrá que enfrentar a "Piratas" o "Mineros" en llaves de ida y vuelta y de superarlos, su próximo contrincante sería el campeón de la zona Centro Norte, donde el puesto lo dirimen hoy Colo Colo y Universidad Católica. Una instancia que en Calama ya conocen, pues en 2016 recibieron a los albos y en 2018 a Universidad de Chile en fases definitivas.
Entusiasmo
En la tienda minera reconocen que avanzar varias etapas los tiene con mucha ilusión de seguir avanzando, pese a que en el próximo desafío tendrán que medirse ante un Coquimbo Unido que protagoniza una gran campaña en primera división o frente al Cobresal líder del fútbol chileno.
"No vamos sólo a participar. Queremos seguir avanzando y sabemos que con una llave de ida y vuelta hay que aprovechar el partido como local y saber ir a jugar a una cancha que en cualquiera de los dos casos va a ser complicada", dice el volante argentino Matías Ballini.
El delantero Cristián Insaurralde confirma que "trabajamos fuerte en estos días porque queremos ir por todo lo que está a la mano en el final de la temporada. Son dos torneos los que tenemos por delante y en el caso de Copa Chile, de seguir avanzando se nos abren opciones de pelear por un cupo a un torneo internacional. Cuando el premio es tan importante, sin duda que genera muchísima motivación".
En caso de que el ganador de la otra semifinal sea Coquimbo Unido, las llaves de la definición zonal serían con los aurinegros visitando Calama este domingo 20 y viajando al Francisco Sánchez Rumoroso, el miércoles 23.
Por el contrario, si Cobresal es el vencedor, el clásico minero se jugará primero este domingo en El Salvador y el miércoles 23 en el Zorros del Desierto, una fórmula que le conviene más a los pupilos de Emiliano Astorga, porque significa viajar con varios días de descanso en el cuerpo hasta la Región de Atacama y tras el retorno a la zona tendrían dos partidos seguidos en casa -revancha por Copa Chile y Deportes Santa Cruz el sábado 26- sin el desgaste por traslados.
Sobre eso, el capitán del equipo, Rodolfo González afirma que "nos conviene Cobresal desde ese punto de vista pero es un viaje que hay que hacer por tierra mientras que a Coquimbo es viaje en avión. Son dos equipos complicados pero que no sabemos si van a utilizar a su mejor gente o van a echar manos a jugadores con menos minutos porque están peleando cosas importantes en primera división. Independiente de eso, nosotros sabemos que tenemos una oportunidad grande de seguir avanzando", dijo.
Variantes
La duda está en el arco
Arrastra una lesión muscular y por eso, en el trabajo con la selección chilena ha sido cuidado y continúa con cargas menores. El golero Hugo Araya retornará el viernes en la noche y si el primer duelo es en El Salvador, podría trasladarse directamente para definir si es titular.