Inyecciones para adelgazar
Mario Rodríguez , Académico Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello
Inicialmente, dos inyecciones, la Semaglutida y Liraglutida, se diseñaron para el tratamiento de la diabetes, pero estudios clínicos han revelado que estos medicamentos son seguros y efectivos para el tratamiento de la obesidad.
La gran demanda por Semaglutida ha producido quiebres de stock intermitente en distintos países, e incluso Novo Nordisk (laboratorio elaborador de Ozempic, Semaglutida) ha comprometido nuevas plantas de producción para llegar a los pacientes. En Chile, en las tres cadenas de farmacias del país, la venta creció alrededor de un 70% entre enero de 2022 y enero de 2023
A nivel mundial, ha sido publicada en varias noticias que Semaglutida de 1mg (disponible en Chile) y 2.4mg (no disponible en nuestro país por ahora) se encuentran sumamente demandados, lo que ha conllevado que muchos pacientes diabéticos se hayan quedado sin tratamiento para su enfermedad.
¿Riesgos? Estos medicamentos inyectables están contraindicados en pacientes embarazadas y en personas con antecedentes personales o familiares de cáncer medular de tiroides o neoplasia endocrina múltiple 2A o 2B. Además, está contraindicado en pacientes que puedan tener alguna hipersensibilidad a Semaglutida o Liraglutida. Asimismo, no se recomienda en pacientes que tengan pancreatitis o se desaconseja su uso en aquellos que previamente hayan tenido una pancreatitis.
Si bien son medicamentos bastantes seguros, ambos pueden producir reacciones leves como son náuseas, dolor abdominal, diarrea, constipación, dolor en el sitio de inyección y cefalea. Pero también pueden producir reacciones graves, como pancreatitis, angioedema y anafilaxia en muy pocos casos.