Cientos de personas llegaron a celebrar el aniversario 108 de Chuquicamata
CAMPAMENTO. Existe una gama de actividades programadas y que se desarrollarán hasta el domingo 21 de mayo.
Cientos de personas llegaron este jueves hasta el campamento de Chuquicamata para dar inicio a las actividades del aniversario 108, las que continuarán hasta el próximo domingo 21 de mayo.
Ayer, además, se celebró el día del chuquicamatino y chuquicamatina, el que se conmemora cada 18 de mayo y que fue establecido en la Ley Nº 20.834, promulgada en 2015.
Como cada año se realizó una ceremonia al ingreso del campamento y donde se llevó a cabo la apertura simbólica de las rejas del campamento, la que este 2023 estuvo a cargo de los alumnos y alumnas del Colegio Chuquicamata.
En la oportunidad, el rector del establecimiento educacional Richard Guzmán Rojas se mostró sorprendido y agradecido de estar presente en esta actividad y relevó la importancia del valor patrimonial de este lugar. "Creemos firmemente que es un deber para Chile recuperar y mantener en la memoria la historia de este significativo campamento y de su mineral".
Más tarde, en las dependencias del Club Chuqui, ubicado en el centro histórico, se realizó la ceremonia central de aniversario la que contó con la participación de ex chuquicamatinos y autoridades encabezadas por el gerente general de la División Chuquicamata de Codelco, Cristián Caviedes, quien agradeció a las agrupaciones de exhabitantes, así como también a todos los que trabajan en la mantención del campamento minero, que tiene categoría de Zona Típica.
"El patrimonio forma parte de nuestros ejes estratégicos de Chuquicamata y del Distrito Norte, asimismo con Codelco nos comprometimos y cumplimos, Chuquicamata abre sus puertas para el aniversario, para la Fiesta de la Primavera, para el Día de Todos los Santos y para la Navidad, con nutridos programas hechos en forma participativa, con pasión y cariño", manifestó el gerente.
Posteriormente se ofició una misa en la Parroquia El Salvador de Chuquicamata, el que fue realizado por el sacerdote Renzo Martínez.
Actividades
Durante estos tres días que quedan de celebración se realizarán diversas actividades, entre ellas se destaca el show preparado para mañana a las 17.30 horas el que se realizará en un escenario ubicado entre la parroquia El Salvador y la casa parroquial.
En la oportunidad se presentarán el grupo folclórico Paihuen, Manuel Quinzacara, Dúo Lakita, Gina Tapia, grupo andino Jachas, Aires de Chile, trío vocal Voces del Amor, La Banda de la Huayti y Los Fénix.
Para hoy, en tanto, habrá juegos típicos, recorrido del Tren Minero, entre otros.