Confirman segunda versión del Plano Desierto Minero en Calama para el 7 de agosto
MOUNTAINBIKE. La prueba organizada por el team Zorrobike tendrá una única distancia a recorrer de 52 kilómetros.
El optimismo siempre estuvo y la idea era organizarla a fines de julio o durante el mes de agosto. Por eso, en el Team Zorrobike celebran el avance de Calama a Fase 4 del Plan Paso a Paso y confirmaron la realización de la segunda versión del Plano Desierto Minero para el sábado 7 de agosto en los alrededores de Calama.
El vocero del equipo organizador, Roberto Robles afirmó que "estábamos trabajando hace tiempo en el tema sanitario, contando con la experiencia de haber realizado ya una prueba en el año anterior. Aunque esta vez avanzamos de fase, la preocupación siempre estuvo marcada por cumplir estrictamente con los protocolos establecidos y hemos logrado la coordinación para que todo se realice de acuerdo a lo que se exige".
Las inscripciones, con un total de 250 cupos disponibles se abrieron el pasado 23 de julio, para competidores locales, de teams establecidos e incluso, corredores independientes.
"El único requisito ineludible que existe es que todos los que sean parte de la prueba tengan sus dos vacunas y el respectivo pase de movilidad. Hasta ahora llevamos 162 participantes que aseguraron su lugar y el próximo martes 3 se termina el plazo para adquirir el cupo respectivo", aclaró Robles.
Retorno
Desde Zorrobike destacan el interés que existía en los equipos del norte por volver a ser parte de una prueba de largo aliento en las condiciones que el desierto exige.
"Hay 10 teams que ya están confirmados para ser parte de la carrera, que esta vez tendrá una distancia única de casi 52 kilómetros por los alrededores de Calama. Hay inscritos de Arica, Iquique, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Antofagasta y los de Calama que siempre están", apunta Robles.
Por ello, pese a que el trayecto de la carrera no contempla pasos por zonas urbanas, el personero del team organizador especifica que "igual se hicieron als respectivas solicitudes a carabineros y a la gente de tránsito de la municipalidad para contar con los permisos y apoyos pertinentes. La coordinación y seguridad de la prueba está asegurada".
¿Y los premios? Roberto Robles confirma que se ha trabajado en conseguir el mayor atractivo posible para incentivar la inscripción, lo que se resume en que "cada corredor que llegue a la meta recibirá su medalla de reconocimiento. Además, para los podios en cada categoría existen premios en dinero y regalos entregados por tiendas de Calama".