Aprueban proyecto de ley que aumenta las penas por contrabando de cigarrillos
CRECIMIENTO. En la región el ingresó de mercadería ilegal ha experimentado un aumento del 450% en el último tiempo. Nueve detenidos dejó el último decomiso.
La comisión de Hacienda de la Cámara Baja aprobó por unanimidad el proyecto que busca establecer sanciones específicas al contrabando de productos derivados del tabaco, con la finalidad de frenar el creciente aumento del tráfico que se produce en el norte de nuestro país.
Actualmente el contrabando de cigarrillos se sanciona como cualquier otro contrabando. Es decir, con multas que van de uno a cinco el valor de la mercancía decomisada y con presidio menor en su grado mínimo a medio (61 a 540 días) si la mercancía es superior a 25 UTM del valor de las mercancías decomisadas, si es inferior es sólo multa.
La idea central de la iniciativa busca que cuando el contrabando sea de tabaco y sus derivados siempre se sancione con multa más prisión, indiferente del monto de la mercancía que si se distingue en el contrabando como figura en general. A su vez la pena de prisión aumenta en un grado pudiendo llegar a 5 años de cárcel si el monto es mayor a 25 UTM.
Tras la votación la diputada por la región, Paulina Núñez, valoró que se siga avanzando en este importante tema.
"Seguiremos avanzando para que sea ley, esperamos que sea despachada a la Sala en enero y de esta forma los traficantes sepan que la comisión del delito no significará una multa, como es hoy, sino perder su libertad e ir a prisión. Para tener nuestras regiones más protegida y con menos delitos necesitamos una ley más dura", explicó la diputada.
El pasado martes se dio cuenta del resultado del trabajo en conjunto de ambas policías y Aduana, que permitió recuperar una gran cantidad de cigarrillos.
A lo anterior se suma que se evitó una evasión tributaria millonaria que superaba los $400 millones.
La labor mancomunada además permitió la detención de nueve personas entre chilenos y peruanos por su vinculación al contrabando de cigarros, además del tráfico de sustancias prohibidas.
Personal de Carabineros ha aumentado los controles en puntos estratégicos de la región, esto a fin de evitar que los contrabandistas convierta el área en zona de paso para su negocio ilícitos.
El proyecto se seguirá trabajando hasta que finalmente se convierta en ley y evite que este delito se siga expandiendo especialmente en el norte del país. A la fecha las cifras hablan de un crecimiento de cerca del 450%.