Estación de Ferrocarril no tiene asegurado su lugar de reubicación
Preocupación. Principales actores de la ciudad exigen que el edificio patrimonial se mantenga en su lugar original y que no exista ninguna intervención estructural.
Ad portas del comienzo de las obras de ejecución de la segunda etapa del proyecto "Eje Balmaceda", las cuales se iniciarán el próximo mes, Calama Plus, el municipio, la Corporación Urbana de Arquitectos del Loa (CUAL) y la Corporación de Cultura y Turismo (CCTC); hicieron pública su postura de mantener la Estación de Ferrocarril en el mismo lugar donde hoy se encuentra y en las mismas condiciones. Ya que su traslado, provocaría un peligro de preservación de la estructura, asegurando que si el Minvu lleva a cabo su desarme no tendría el lugar dónde volver a armarla.
Las razones de la preocupación de estos tres actores sociales, radican en que el Minvu ejecutará el Eje Balmaceda considerando el desarme de la estación, para su posterior armado rotándola y trasladándola unos seis u ocho metros más al Este. Pero dicho lugar se encuentra en terrenos que corresponderían al Ferrocarril (FCAB) y no al ministerio, por lo cual, se deduce que su armado está supeditado al desplazamiento de la vía férrea; proyecto que será ejecutado a largo plazo, implicando que la Estación quedase desarmada durante un largo tiempo.
Propuesta
Frente a este dilema en julio del año pasado el departamento de Asesoría Urbana del municipio, envió una contrapropuesta al Minvu, con un proyecto alternativo que mantiene la Estación en su lugar y cambia algunas disposiciones viales y disminuye las dimensiones del bandejón central; iniciativa que elaboró en conjunto con CUAL, Calama Plus Y CCTC. Sin embargo hace unos días el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, desconoció que se haya recibido tal proyecto.
Frente a esto el director de Obras Municipales, Luis Alfaro, manifestó que "nosotros si enviamos una solución para este problema e incluso ratificamos nuestro aporte urbanístico hace dos días a través un mail, ya que la propuesta es mantener la estación donde hoy se encuentra. Porque el proyecto del Serviu de rotar y desplazar la estructura es inviable, porque estaría emplazada en un terreno que no les pertenece".
Además, el proyecto del Minvu para la estación no contempló un estudio de impacto del desarme y armado en la estructura. "Sólo se están basando en la experiencia que ejecutaron en Antofagasta, donde se reubicaron unas viviendas del Ferrocarril. Pero climática y constructivamente cada estructura tiene su caso particular, por ello, sin un estudio serio y sin tener claridad de los terrenos donde se reubicará; nos hace pensar que al no tener resueltos estos problemas técnicos, se desarmará la Estación y su rearmado se verá atrasado, provocando el deterioro de la estructura" explicó el presidente de CUAL, Michel Rivera.
La importancia de mantener este patrimonio, es preservar 129 años de historia.