460 agricultores de Chiu Chiu regularizan predios
Un total de 460 agricultores de la localidad de Chiu Chiu recibieron de parte del director nacional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), Ricardo Ariztía, las regularizaciones y títulos de dominio de sus predios y parcelas, cuya espera se extendió por 20 años.
En una ceremonia celebrada en el mismo poblado y ante autoridades como la directora regional del Indap, Jeanette Araya, el secretario Regional Ministerial de Agricultura, Gerardo Castro, y el presidente de la Asociación de Agricultores de Chiu Chiu, Abdón Gómez, los productores recibieron esta regularización y que les entrega la potestad de sus predios y parcelas para el bien común de la agricultura local.
Este es un avance significativo para la comunidad agrícola de Chiu Chiu y que les abre mejores expectativas de trabajo, para poder modernizar sus productos, el poder comercializarlos y también darle nuevas proyecciones a los que mujeres y hombres luchan por mantener y sobre todo mejorar", dijo Ricardo Ariztía.
"Esto es algo que esperábamos por años y que estamos contentos de recibir. Por ello damos gracias, pero sabemos que aún hay desafíos mayores", dijo por su parte Abdón Gómez.
Esta entrega de títulos de dominio, es el resultado del trabajo de Indap, por mejorar y darle proyección a la agricultura de Chiu Chiu y que se contempló a través del programa "Esta es mi tierra" y que aborda la tenencia imperfecta de terrenos agrícolas.
Con ese apoyo, más el trabajo de abogados, topógrafos y técnicos se logró dar respuesta a pequeños agricultores a realizar sus posesiones efectivas, particiones de herencia, subdivisiones de predios rústicos, corregir errores u omisiones presentes en las inscripciones realizadas en el Conservador de Bienes Raíces, o realizar a su nombre, presentaciones ante Bienes Nacionales, mediante el conducto regular establecido por el Decreto Ley 2. 695.
Pero a la buena nueva entregada por Indap, también suma un desafío, porque este beneficio, que aumentará las posibilidades de los agricultores locales de postulara financiamiento, capacitación y también al apoyo técnico, tendrá otra arista y que guarda relación con poder hacer extensivo estos títulos de dominio a cada uno de los 37 agricultores que componen la asociación, es decir entregar de manera particular la regularización de terrenos.
"Sin duda hoy recibimos esta regularización con mucha alegría porque nos entrega la potestad sobre nuestros terrenos, pero deberemos iniciar pronto el camino para que cada uno lo haga de manera particular, y así poder mejorar aún más este tremendo apoyo recibido", expresó Abdón Gómez, presidente de la Asociación de Agricultores de Chiu Chiu.
Mediante esta regularización entregada por el Indap, los agricultores de ese poblado podrán no sólo mejorar sus cultivos y que ya pronto comenzarán con la cosecha de cebollines y betarragas, sino que además tendrán la posibilidad de realizar rotación de estos, sino que podrán comercializar mucho mejor y también reorientar su trabajo por producir quínoa, a lo menos tres veces al año, superando así históricos problemas para el trabajo agrario.
Y si esta entrega de títulos de dominio fue bien recibida por los agricultores beneficiados, quienes también se unen a esta alegría son aquellos pobladores que hacen de sus tradiciones una apuesta para el desarrollo de su comunidad y que trabajan en el programa de Turismo Vecinal y en la Red de Emprendedores que desde hace dos años, se encuentran levantando sus emprendimientos con el fin de posicionar al Alto Loa como un destino turístico.
Por último, los beneficiados destacaron la independencia con que contarán al momento de poder elaborar proyectos en comunidad y el cual les permitirá apostar a más desafíos, que van por el área de la capacitación, el uso eficiente del recurso hídrico y también elevar los estándares de producción agraria en altura como parte de sus metas para poder crecer.
Esta es mi tierra
460 agricultores de Chiu Chiu ya cuentan con títulos y regularización de terrenos.
33 mil agricultores a nivel país se han visto beneficiados por esta iniciativa del Indap, 14 veces más que hace un par de años cuando eran sólo 2 mil 500.
78 mil agricultores no regularizan terrenos, según estimación de Indap.